¡Feliz lunes a todos!
Hoy os comparto un post de mi primera experiencia con el Decopatch. Podéis encontrar el post aquí y en el blog que también colaboro Tresdetreinta.
Como ya sabéis me encantan las manualidades y los proyectos DIY, así que cuando conocí la web Creavea y todos los productos que tiene, no sabía que era mejor elegir.
Un montón de proyectos DIY se nos pasaron por la cabeza, y hablando de cabeza, tienen unas cabezas de animales de cartón que son puro amor. Después de pensarlo mucho decidimos tirarnos a la piscina y empezar con Decopatch. Siempre nos ha parecido una técnica muy entretenida y resultona, y una manualidad divertida para pasar una tarde entre amigas.
Así que el domingo fue el día elegido: Infusión de Piña Colada, donuts, y material de Decopatch, ¡y todo listo para empezar!
Como era nuestra primera vez en el mundo Decopatch empezamos viendo otros ejemplos. En Creavea puedes ver ejemplos en algunos productos. Nos costó mucho elegir entre tantos papeles bonitos, y acabamos eligiendo un pack con una combinación de blanco, negro, plateado y fucsia (flores, manchas, rayas, puntos, cuadros…) y también dos hojas sueltas, una en un tono salmón claro y otra con pequeños triángulos en negro, blanco, gris y salmón claro, perfecto para combinar. Aunque nos encantaron las cabezas de animal para decorar, al final decidimos elegir las letras de cartón para decorar, así cada una podía decorar su inicial.
MATERIAL:
- Letras para decorar (también hay otras opciones como cabezas de animal, figuras, números, cajas…) & A M C
- Cola (hay muchas diferentes, pero elegimos está satinada)
- Pincel (para aplicar la cola) Recuerda que trabajas con cola, no dejes que se seque al aire o se estropeará, limpialo bien después de usarlo para que te dure.
- Papel para Decopatch:pack 5 papeles, hojas tono salmón claro con rosetas, hojas con triángulos
- Añade unas cuántas amigas, infusiones, unos dulces y unas cuantas risas
PASOS:
- Empezamos cortando trozos de papel (primero lo hicimos con tijeras, pero nos gustó más cortarlo a mano). Marcamos unas lineas con lápiz para decorar las letras con zonas diagonales.
- Primero encolamos la zona de la letra por la que vamos a empezar, colocamos un trozo de papel y volvemos a encolar, y con la misma técnica vamos añadiendo trozos de papel, solapando unos con otros.
- Un vez cubierta toda la superficie, volvemos a dar una capa de cola.
¡Y listo!
Esta técnica es muy sencilla y entretenida, lo pasamos genial decorando las letras. Desde ahora añadimos Decopatch a las tareas que relajan.
Estamos deseando en hacer nuevos proyectos craft. ¿Os gusta el resultado? A nosotras sí 😉 Nos encanta la combinación de colores.
¡Qué pases un gran día!
Carla (y las chicas de 3 de 30)
hey! ¿Qué te parece este post?